Así que quieres emprender...



Emprender es toda una odisea, se puede comparar con dirigir una embarcación y navegar en un océano desconocido, hacia un destino que por el momento sólo está en tu cabeza y únicamente con los recursos que tienes al alcance.

Sin embargo, no tienes por qué navegar solo, a ciegas, imaginando el destino, la trayectoria, los peligros...

No eres el único emprendiendo el viaje, muchos otros lo han hecho antes y hay quienes quieren compartirte su experiencia.

Estar atento, dispuesto a escuchar y tomar en consideración la información, el mapa, la ruta de viaje que te sugieran es una de las mejores actitudes que puedes tener como emprendedor.

Éste es uno de nuestros objetivos en Mente Capital, acompañarte y compartirte nuestro conocimiento para facilitarte el viaje.

La aventura de hacer un negocio implica desarrollarte en dos aspectos fundamentales:

Mental. Todas las personas cargamos con una serie de hábitos y creencias que nos limitan o nos impulsan. Al emprender éstas salen a flote. Reflexiona por un momento qué piensas de ti mismo y de trabajar por tu cuenta: ¿Qué tan bueno consideras que eres para administrar tu tiempo y tus finanzas? ¿Qué tan sociable te consideras? ¿Te da miedo quedarte sin ingresos? ¿Piensas que es fácil o difícil vender? Observa tus respuestas, esas y muchas otras ideas son las que generan tus resultados. 

Técnico. La ventaja de no ser el primer emprendedor de la historia es que hoy en día cuentas con muchísima información que te ayudará a darle estructura a tu modelo de negocio y a obtener herramientas para construir una empresa sólida. 

Recuerda que si sólo te enfocas en lo técnico y te olvidas de desarrollar lo mental, tendrás un barco  amarrado por siempre al muelle. Si quieres que tu negocio realmente cobre vida, sigue los consejos y tips que te estaremos compartiendo en nuestras redes sociales.

Únete a nuestra comunidad, síguenos en Facebook o inscríbete para recibir las notificaciones de nuestros nuevo contenidos.



Comments